RESTADOR
- INTRODUCCIÓN:
El álgebra de Boole define la resta A-B como A+B'+1,
para esto debemos implementar un sumador con acarreo. Esto quiere decir que con
un sumador, conectando a b un inversor y poniendo el carry siempre a uno
podemos conseguir un restador.
- DESCRIPCION:
De modo similar a lo comentado con el sumador, podríamos
construir un semi-restador en el que las entradas serán M = minuendo, S =
sustraendo, y las salidas D = diferencia, P = cifra prestada. Debe cumplir la
siguiente tabla de verdad:
Con lo
que sus funciones canónicas serán:
- EJEMPLO:
En
realidad este circuito no existe ya que para realizar restas se emplean
sumadores, puesto que una resta de dos números es igual a la suma de uno con el
negativo del otro. Para lo que se utiliza el método de complemento a uno
(invertir todos los bits uno a uno, es decir cambiando 1 por 0 y 0 por 1), o
bien el método de complemento a dos, añadiéndole un bit de signo. Pero no vamos
a explicar este método de operar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario